El manejo del miedo hace que pensemos dos veces antes de darle un abrazo en público a la persona que queremos en este momento. El miedo...
![]() |
El manejo del miedo hace que pensemos dos veces antes de darle un abrazo en público a la persona que queremos en este momento. El miedo hace que no nos animemos a tener mayores momentos de felicidad. |
Quizá el pibe que escribió el relato sea tan famoso que viendo una parte de su cuerpo, "todos" nos enteramos de que es él. "pescado in fraganti" en una cabina de un lugar de sexo homosexual. Y de ser así: ¿Cuál es el problema? No mató a nadie, no robó a nadie, no generó un caos político, no llevó a la pobreza a millones de personas, no obligó nada a nadie. Sigo sorprendiéndome cuando leo relatos de chicos jóvenes.
Es impresionante como nos metieron en la cabeza que el disfrutar, en cualquier orden, está mal. Como nos inculcaron que hacer lo que se siente, está mal. Tanto lo hicieron que generaron un miedo que se transformó en un "miedo social" transmitido de generaciones en generaciones.
De ese mismo miedo viven los cines pornos, los cruising bars, los taxi boys, las disco gagy, las casas de indumentaria para gays, los bares, los barrios y una suma de productos, grupos y expresiones que bajo la "supuesta libertad" comercian para que continuemos escondidos, en sótanos, lugares oscuros y mugrientos pagando entradas muy onerosas comparadas con el "servicio que ofrecen".
El manejo del miedo hace que pensemos dos veces antes de darle un abrazo en público a la persona que queremos en este momento. El miedo hace que no nos animemos a tener mayores momentos de felicidad. Entiendo perfectamente el relato, para mí no fue facil aceptarme, ni mostrarme y aún hoy en día solo tengo una vida homosexual en algunos ámbitos.
Creo, también, que más allá de la aceptación y del vivir acorde a lo que sentimos, la sexualidad no es lo primordial, me refiero a las elecciones sexuales. Estaría bueno que de a poco aprendamos y podamos transmitir que otras elecciones son las que nos definen como seres humanos. La homosexualidad siempre existió y nuestra cultura la fue "tildando de inmoral" desde hace algunos siglos, cuando ciertos grupos veían o mejor dicho, pensaban, que cuando menos relaciones heterosexuales hubiera, menos descendencia, menos diezmo para ellos. Pensamiento irreal ya que no todos los seres humanos presentan las mismas conductas ni elijen lo mismo.
Fede K.